Nombre del Proyecto: Water, Sanitation and Hygiene Promotion in Rural Schools
Project Name In Spanish: Agua potable, saneamiento e higiene en escuelas rurales
Ubicación: Departamento de Magdalena
Descripción:
En Colombia, más de 1 millón de casos de diarrea ocurren cada año y el 45% de los niños que abandonan la escuela lo hacen debido a la diarrea. Además, muchas escuelas rurales del país carecen de baños adecuados para los estudiantes, lo que obliga a los niños a volver a casa para usar el baño, afectando así sus posibilidades de educación. Para solucionar este problema, Give to Colombia desarrolló un proyecto que proporciona baños adecuados, e incorpora al currículo educativo de las escuelas un fuerte componente de cuidado institucional y personal respecto al higiene.
Como parte de esta intervención, realizamos un diagnóstico de 32 colegios en Magdalena y diseñamos planos para instalaciones sanitarias en 25 de ellos. Gracias al Banco Interamericano de Desarrollo a través de Aquafund, el Programa especial de reducción de la pobreza del Fondo Especial de Japón, la Embajada de Japón en Colombia y la Fundación Corona, logramos construir infraestructura sanitaria básica para 10 escuelas, lo que benefició a más de 4.500 alumnos. También, instalamos filtros en otras 10 escuelas gracias al apoyo de Fundación Siemens, con el objetivo de proporcionar agua potable a los estudiantes.
Este proyecto también incluyó un componente educativo donde Give To Colombia implementó una estrategia de enseñanza sostenible utilizando su guía “Buscando el tesoro de la salud”, pues creó 25 Juntas Escolares de Agua, Saneamiento e Higiene o JASHE(Juntas de Agua, Saneamiento e Higiene Escolar). Estas juntas escolares están conformadas por padres de familia, líderes comunitarios, personal escolar y líderes estudiantiles que han mejorado los hábitos sanitarios de más de 8.000 estudiantes. Estos han asegurado la participación activa de la comunidad, ya que los beneficiarios han utilizado su conocimiento sobre la comunidad local, para hacerse cargo del programa y promover aún más la enseñanza de practicas higiénicas.
Traducciones para tener en cuenta