¿Qué tal el arte como arma contra la violencia? Esta forma de expresión se utilizó en siete escuelas diferentes de Colombia, para decir no a las diferentes formas de violencia que las rodean en su día a día.
Este método de no violencia es una técnica que desencadena un conflicto sin violencia, al tomar acciones que responden a un problema con protesta y persuasión para lograr un cambio. Esta técnica de elegir el arte como arma de paz fue utilizada por el Centro Colombo Americano con el apoyo de Give To Colombia.
Liderados por el artista John “Jahni” Moore, los estudiantes de artes plásticas de la Universidad de Antioquia y el Centro Colombo estudiaron las comunidades y de esta manera la violencia se transformó en imágenes como una respuesta pacífica pero poderosa a la injusticia y la desigualdad.
Si bien la forma más común de entender la violencia es como agresión física, lo cierto es que hay varias formas en las que se puede presentar la violencia: emocional, doméstica, psicológica, racista, estructural, religiosa, entre muchas otras. Cada una de las siete comunidades eligió uno de estos tipos e inspirado por su rechazo a la violencia, se creó el arte.
El resultado fue posible gracias a todo un mes de arduo trabajo de jóvenes estudiantes y sus instructores, artistas universitarios y John ‘Jahni’ Moore. Todos ellos: una voz de esperanza para la cultura de paz.
En un país como Colombia, una respuesta no violenta al problema significa un camino para lograr la paz tan deseada. Más importante aún es difundir esta forma pacífica de lucha entre los jóvenes, que al final son el futuro del país. En palabras de Moore, “la violencia conduce a la mayor violencia”, trabajemos en la dirección correcta de la paz.